¿Qué tan lejos viajó el polvo después del 11 de septiembre?

Para muchos, el 11 de septiembre fue una tragedia vista en televisión. Sin embargo, para aquellos en el bajo Manhattan, al sur de Canal Street, el dÃa se llenó de horrores indescriptibles cuando las torres se derrumbaron y envolvieron una gran área que rodeaba el World Trade Center en una nube de polvo gris y espeso. La pregunta permanece. ¿Qué tan lejos viajó el polvo después del 11 de septiembre?
Desafortunadamente, miles de personas que trabajan, viven o asisten a la escuela en el área han sufrido desde entonces condiciones médicas graves debido a su exposición a las toxinas contenidas en el penacho y el polvo que se asentó sobre todo el bajo Manhattan en los meses posteriores.
Si estuvo expuesto al polvo tóxico que se asentó sobre el bajo Manhattan el 11 de septiembre o después de los ataques terroristas en el World Trade Center, deje que un de Hansen & Rosasco lo ayude. Podemos determinar si cumple con los criterios para recibir beneficios del Programa de Salud del WTC y el . Podemos ayudarlo a comprender si estuvo en el área de alta exposición durante el tiempo requerido para ser elegible para estos programas.
¿Qué tan lejos viajó la nube de polvo?
No hay una respuesta exacta sobre la distancia que viajaron las partÃculas involucradas en la nube de polvo. Se encontraron partÃculas de polvo del World Trade Center en el Empire State Building, a tres millas de distancia. Sin embargo, la contaminación del penacho viajó mucho más allá. Según un estudio realizado por Ralph Kahn, un cientÃfico investigador sénior del Laboratorio de Propulsión a Chorro trabajó con otros investigadores para determinar mediante el uso de herramientas especÃficas que el penacho se al siguiente dÃa.
¿Las personas que vivÃan a 44 millas de distancia son elegibles para una compensación, entonces?
Si bien la columna de polvo se dispersó a lo largo de muchas millas, el nivel de materia cancerÃgena en la columna se disipó con el tiempo y la distancia. En resumen, aunque algunas de las partÃculas de las torres del World Trade Center se descubrieron a millas de distancia, era más probable que el mayor riesgo de sufrir consecuencias médicas ocurriera entre aquellos en un radio inmediato de 1.5 millas de la Zona Cero. Además, aquellos que trabajaron en el área como socorristas o trabajadores de limpieza habrÃan experimentado exposición después del ataque.
El VCF del 11 de septiembre y el Programa de Salud del WTC tienen diferentes áreas de exposición a desastres. El proporciona una compensación para cualquier persona presente en cualquier lugar del bajo Manhattan al sur de Canal Street o en cualquier otro lugar donde se manipularon los escombros del 11 de septiembre, como la oficina del médico forense, el vertedero de Fresh Kills o a lo largo de cualquier ruta donde se transportaron los escombros del 11 de septiembre. . El brinda cobertura para un área más grande, lo que hace que la atención médica relacionada con el 11 de septiembre esté disponible de por vida para cualquier persona al sur de Houston Street y también en partes de Brooklyn, incluido Brooklyn Heights.
La zona de exposición, según se determina para su uso en incluye:
- Para los socorristas : Ground Zero, Staten Island Landfill y la Oficina del Médico Forense Jefe de la Ciudad de Nueva York. La exposición de estos individuos es de un mÃnimo de cuatro horas entre el 11 de septiembre de 2001 y el 31 de julio de 2002.
- Para el personal de respuesta general del World Trade Center , incluidos los voluntarios que trabajaron en los esfuerzos de rescate, recuperación y limpieza, la zona de exposición incluye Ground Zero, Staten Island Landfill y ciertos muelles de carga de barcazas. Los involucrados en la Zona Cero deben haber estado en el área durante al menos cuatro horas entre el 11 y el 14 de septiembre de 2001; al menos 24 horas en el vertedero de Staten Island entre el 11 y el 30 de septiembre de 2001; y la barcaza o los muelles de carga al menos 80 horas entre el 11 de septiembre de 2001 y el 31 de julio de 2002.
- Quienes vivan, trabajen o asistan a la escuela en el área del desastre al sur de Canal Street desde el 11 de septiembre de 2001 hasta el 31 de julio de 2002, pueden solicitar los programas si estuvieron expuestos a las toxinas durante al menos cuatro dÃas durante ese tiempo.
¿Qué habÃa en la columna de polvo del WTC?
Dos dÃas después del ataque terrorista, la entonces directora de la Agencia de Protección Ambiental y ex gobernadora de Nueva Jersey, Christine Todd Whitman, . Desafortunadamente, el penacho no solo contenÃa asbesto sino muchas otras sustancias peligrosas.
Esas sustancias incluÃan:
- Cemento y carbonato de calcio, que es un residuo altamente alcalino en el hormigón.
- Agregado de partÃculas de los materiales de construcción utilizados en las torres
- fibra aislante
- Acero y otras partÃculas metálicas, incluidos cobre, hierro y titanio.
- Yeso del panel de yeso
- Celulosa de papel
- Fibras sintéticas de las moquetas y moquetas de los edificios
- fibras de vidrio
- Cabello humano
En total, aproximadamente seis millones de pies cuadrados de mamposterÃa, cinco millones de pies cuadrados de superficies pintadas, siete millones de pies cuadrados de pisos, 600,000 pies cuadrados de ventanas de vidrio y 200 ascensores crearon una gruesa pila de polvo que se asentó en toda el área del desastre.
Los impactos de la columna de polvo
Alrededor de 71.000 personas que se encontraban en el área del desastre en el momento del ataque o en los meses siguientes se inscribieron en el Registro de Salud del WTC en 2003 y 2004. El registro se creó para conocer más sobre los efectos en la salud mental y fÃsica que sufren quienes estaban cerca del ataque terrorista. Más de la mitad de los inscritos informaron que . Además, más de la mitad de los inscritos también informaron que ellos mismos quedaron atrapados en la nube de polvo.
Sesenta y siete por ciento de los inscritos en el registro informaron haber sufrido .
Otros hallazgos incluyen:
- Un mes después del 11 de septiembre, casi la mitad de las personas que vivÃan en el área de desastre de la ciudad de Nueva York informaron haber experimentado irritación en los oÃdos, la nariz y la garganta. En la primera semana después del ataque, las hospitalizaciones entre los residentes del Bajo Manhattan por problemas respiratorios aumentaron significativamente.
- Alrededor del cuatro por ciento de los trabajadores de rescate y recuperación informaron haber sido diagnosticados con asma en los primeros años posteriores al ataque. Aquellos que llegaron antes a la Zona Cero continuaron trabajando en el área del desastre durante los meses de exposición, quienes no usaron equipo de protección en los primeros dÃas de exposición o quienes quedaron atrapados en la nube de polvo representan la mayorÃa de los nuevos diagnósticos de asma.
- Más de la mitad de los más de 3000 niños menores de 18 años que se inscribieron en el registro experimentaron condiciones respiratorias nuevas o que empeoraron dos o tres años después del ataque. Los niños menores de cinco años que quedaron atrapados en la columna de polvo experimentaron un mayor riesgo de asma.
- Un estudio de casi 2,000 personas que estuvieron expuestas al polvo tóxico reveló altas tasas de sÃntomas respiratorios de cinco a siete años después del ataque, que incluyen dificultad persistente para respirar, tos, sibilancias y problemas nasales o sinusales. Los residentes que reportaron una cubierta de polvo del World Trade Center sobre artÃculos dentro de sus casas tenÃan de dos a tres veces más probabilidades de experimentar problemas respiratorios que aquellos que no reportaron que el polvo se infiltraba en sus casas.
- Diez años después del ataque, los trabajadores de oficina que estuvieron expuestos al polvo del derrumbe de las torres tenÃan menos probabilidades de experimentar mejoras en las condiciones respiratorias que habÃan sufrido. Los grandes fumadores también mostraron poca mejorÃa en la función pulmonar después de los ataques.
- Los sÃntomas respiratorios experimentados en los primeros dÃas después de los ataques no mejoraron durante la próxima década para muchas personas. De hecho, una década después del ataque, muchos trabajadores que respondieron a la Zona Cero se jubilaron anticipadamente o perdieron sus trabajos como resultado del deterioro de su salud. Además, a medida que expiraban los perÃodos de latencia de ciertos tipos de cáncer, comenzaron a aparecer nuevos diagnósticos de cáncer de pulmón y mesotelioma entre los que respondieron y los sobrevivientes.
Los problemas resultantes de la columna de polvo tóxico continúan 20 años después de los ataques, ya que quienes estuvieron expuestos continúan recibiendo nuevos diagnósticos, incluido el cáncer.
Además, la exposición a la columna de polvo resultó en problemas de salud mental. Los investigadores encontraron que aquellos que tuvieron una exposición intensa al penacho, como quedar atrapados en él o encontrarlo cubriendo las superficies de sus hogares, tenÃan un mayor riesgo de sufrir un trastorno de estrés postraumático en comparación con cuya participación en el penacho fue menos intenso. Este aumento del riesgo duró muchos años después del ataque.
¿Estuvo expuesto a la columna de polvo del World Trade Center el 11 de septiembre?
Related Posts

Obtener‌ ‌Su‌ ‌Septiembre‌ ‌11‌ ‌Condición‌ ‌de‌Salud‌ ‌Certificado‌ ‌si‌ ‌Usted‌ ‌ Vive‌ ‌Fuera‌ ‌los‌ ‌Estados‌ ‌Unidos‌
El polvo y los humos del 11 de septiembre causaron cánceres de cabeza y cuello
